Este otoño 2019 el programa de Huertos Escolares Ecológicos está a tope. Realizamos sesiones con el profesorado en todos los coles participantes en el proyecto.
Este otoño 2019 el programa de Huertos Escolares Ecológicos está a tope. Realizamos sesiones con el profesorado en todos los coles participantes en el proyecto.
Durante el mes de noviembre estamos teniendo más sesiones con el alumnado participante en el proyecto. En esta ocasión las llevamos a cabo en colaboración con la ONG Justicia Alimentaria, realizando los talleres "Consecuencias de nuestra alimentación en los países del sur".
En ellos tratamos principalmente:
- Información sobre lo que hay dentro y detrás de lo que comemos a diario.
- Consecuencias en la salud de la dieta industrial.
- El funcionamiento de los diferentes eslabones de la cadena productiva del azúcar.
Nos reencontramos con alumnas y alumnos para seguir trabajando sobre las problemáticas del Sistema Agroalimentario y para seguir poniendo en valor el huerto del cole... Después de ver tantos problemas globales, el huerto del cole nos mira con otra cara y nos invita a pensar que es en lo pequeño y en el día a día desde donde podemos transformar las cosas...
Aún nos quedan coles por visitar pero todo apunta a que estos chicos y chicas comienzan a preparar algo de lo que aprenderemos mucho!!
Septiembre es el mes de la vuelta al cole, y nosotras también hemos vuelto!! Concretamente volvemos a los huertos de los coles participantes en el programa. Durante este primer mes del curso hemos realizado varias Jornadas de trabajo con familias para poner a punto el huerto y comenzar el curso con todo preparado.
L@s alumn@s han escrito noticias sobre las diferentes experiencias que han visitado en estos últimos meses.
Conocer lo largo o lo corto que son los viajes que hacen nuestros alimentos, comprendiendo sus implicaciones sociales y ecológicas es lo que hemos venido haciendo en los talleres con el alumnado que realizamos durante las visitas a las experiencias agroecológicas.