Blog
El agua es esencial para la vida, inherente para el latir.
8 de marzo, otro año más siguiendo la estela de nuestras ancestras, reivindicando los derechos humanos de las mujeres. Un 8M marcado por la emergencia sanitaria del COVID-19 que ha dejado al descubierto el trabajo indispensable que realizan las mujeres para sostener la vida.
Los movimientos por la defensa de la tierra y las luchas contra las empresas extractivistas poseen un largo recorrido aunque hayan sido históricamente invisibilizadas, y junto a ellas el papel fundamental que las mujeres desempeñan en estas luchas.
Encuentros formativos con el profesorado, sesiones de trabajo con alumnos/as, audiovisuales para el asesoramiento del trabajo en el huerto, materiales para su mejora como espacio educativo y muuucha comunicación con el grupo de profesorado implicado directamente en el proyecto son algunas de las actividades que nos han tenido ocupadas en estas últimas semanas.
¿Conocéis a Wangari Maathai? ¿no?
Hoy 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental, hoy no vamos a salvar al mundo, no va a desaparecer la emergencia climática, ni la agroindustria va a parar su maquiavélica maquinaria. Muchas personas se preguntan entonces para que sirve esto de los días internacionales, para que sirve ‘celebrar’ este día; no tiene ningún sentido.
La semana pasada tuvimos el primer encuentro online con el profesorado implicado en el proyecto EcoHuertos Escolares.Hubo reencuentros y presentaciones de caras nuevas. Presentamos la herramienta de trabajo digital con la que rodaremos este año y aprovechamos para escuchar y promover el intercambio de necesidades y propuestas de este curso tan particular.
Ya estamos comenzando a activar las primeras huertas
El 4,5 y 6 de marzo de 2020 nos reunimos en el Centro de la Naturaleza el Remolino, en Cazalla de la Sierra, parte del equipo técnico del programa de EcoHuertos Escolares, y alumnado y profesorado de los 8 centros que participan directamente en esta fase del programa.
Estamos a tope preparando todos los detalles para el Encuentro Final de Ecohuertos Escolares. Tendrá lugar el 4, 5 y 6 de marzo en el Centro de la Naturaleza "El Remolino", en Cazalla de la Sierra.
El 17 de enero de 2020 llevamos a cabo el primer seminario de Ecohuertos Escolares, destinado a profesorado de centros educativos y demás personas involucradas e interesadas en huertos educativos.
Ya estamos de vuelta y empezamos el año con una de las siembras más importantes del año: la huerta de verano!!
El viernes 17 de enero de 2020 realizaremos el Seminario de Ecohuertos escolares, Soberanía Alimentaria y Agroecología como motor de participación y movilización social.
Tendrá lugar en el centro cívico El Tejar del Mellizo, en Sevilla, de 9:00 a 14:00 h.
Este otoño 2019 el programa de Huertos Escolares Ecológicos está a tope. Realizamos sesiones con el profesorado en todos los coles participantes en el proyecto.
- 1 de 9
- siguiente ›
